LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE DECRETO 2055 DE 2014

Los principios básicos de decreto 2055 de 2014

Los principios básicos de decreto 2055 de 2014

Blog Article

Pues aceptablemente, a partir de lo precedente, resulta imprescindible habilitar un mecanismo similar para aquellas sociedades mercantiles que se hayan manido afectadas por pérdidas derivadas de los enseres causados por la DANA.

182. De la tasa contributiva a favor de las Cámaras de Comercio. Los ingresos a favor de las Cámaras de Comercio por el prueba de las funciones registrales, actualmente incorporadas e integradas en el Registro Único Empresarial y Social-Rues, son los previstos por las leyes vigentes

Concurren circunstancias de extraordinaria y urgente necesidad para adoptar esta medida porque las Corporaciones Locales siguen llevando a cabo tareas de respuesta a la emergencia; debiendo habilitarse un plazo más amplio.

2. En gratitud del hecho insular, la Comunidad Autónoma de Illes Balears será beneficiaria de una ayuda para el establecimiento de un descuento del 100 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte manifiesto colectivo terrenal de las Illes Balears.

Con enseres desde la entrada en vigor de este Positivo Decreto-calidad y vigencia indefinida se añade una nueva disposición transitoria décima finca en el texto refundido de la Condición de Clases Pasivas del Estado, ratificado por Existente Decreto Asamblea 670/1987, de 30 de abril, que queda redactada en los términos siguientes:

5. Con la concesión de esta ayuda, la Comunidad Autónoma beneficiaria procederá a compensar proporcionalmente a las administraciones gestoras o empresas gestoras de los servicios de transporte terrestre colectivo correspondientes.

Evita perder de pinta obligaciones importantes y mantén el control de tus clientes de guisa ágil y sencilla Calculadoras

1. Las ayudas se corresponderán con un porcentaje de financiación en el precio habitual de los títulos multiviaje y abonos ordinarios de los servicios de transporte terrestre competencia de las administraciones beneficiarias, excluidos el billete de ida y Revés y los títulos turísticos de cualquier naturaleza similar, para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.

4. El percibo de la prestación extraordinaria será incompatible con la percepción de una retribución por el crecimiento de un trabajo por cuenta ajena, con el desempeño de otra actividad por cuenta propia, con la percepción de rendimientos procedentes de la sociedad y con la percepción de una prestación de Seguridad Social, fuera de aquella que el beneficiario viniera percibiendo por ser compatible con el desempeño de la actividad que desarrollaba.

5. El incumplimiento total o parcial del objetivo o la no asimilación del comportamiento que fundamenta la concesión de las ayudas, toparía lugar a su reintegro en los siguientes términos:

Ambas circunstancias son la razón evidente que justifica que se implementen las medidas que se concretan en el Existente decreto-clase. Al tratarse de modificaciones legales, requieren que se apliquen en una norma con este rango, y la propia situación de necesidad obliga a acometerlas con la máxima celeridad, lo que no permite la tramitación de una ralea ordinaria.

4. Los importes que perciba el Área Metropolitana de Barcelona deberá transferirlos a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona, en la medida en que la reducción de ingresos como consecuencia de la implantación de los descuentos sea soportada por esta.

Los conductores que se movilicen por las calles de Medellín y los municipios que integran el Valle de Aburrá, deben tener en cuenta la rotación del pico y placa para que se eviten sanciones por el incumplimiento de esta medida que fue acogida por la Agencia Distrital mediante decreto.

b) Devolver por iniciativa propia la prestación por cese de actividad, sin penuria de esperar a la protesta de la mutua colaboradora con la Seguridad Social o de la entidad gestora, cuando considere que los ingresos percibidos durante el tercer y cuarto trimestre del 2024 o la caída de la facturación en ese mismo periodo superarán los umbrales establecidos en el párrafo 1 con resolución 0312 de 2019 ministerio del trabajo la correspondiente pérdida del derecho a la prestación.

Report this page